top of page

Grupo Parroquial EJE

El grupo parroquial “Encuentro Juvenil en el Espíritu” conocido con sus iniciales (EJE), de la parroquia “Santa Ana” de Tumán, fue creado en el año 1984 por el párroco p. Amancio Varona Valdivieso, él fue quien se contactó con una parroquia de Chiclayo para realizar el primer retiro EJE.

Quien lo conformo en ese año la coordinación de EJE, fueron los hermanos Beto y Nancy Huamán, ellos fueron los primeros coordinadores del grupo EJE.

El primer retiro EJE se realizó el 2 de diciembre de 1984, con un aproximado de más de 120 personas, entre jóvenes y adultos fue un encuentro positivo que desde entonces se fueron realizando más encuentros.

El segundo retiro EJE de realizo en Enero de 1985 donde la coordinación lo tuvo a cargo la familia Rojas con puros jóvenes de 14 años a más ellos  fueron los llamados a este trabajo, siendo aquí el inicio de la formación del grupo EJE. Desde aquel momento estos jóvenes vienen trabajando responsablemente en esta misión de ayudar a jóvenes a acercase a Cristo y la Iglesia, no solo dentro del grupo sino también en otros grupos parroquiales.

 

El programa EJE. (Encuentro Juvenil en el Espíritu), está diseñado como una experiencia de crecimiento en la comunidad cristiana, Se basa en los de la comunicación; en ella, la persona se encuentra consigo mismos demás y con Dios. Es fundamentalmente un programa de jóvenes al servicio de jóvenes.

El símbolo de EJE es el pescado que significa “Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador” es tan antiguo, como el cristianismo y es la más común representación de Jesús.

¿Qué hace EJE?

Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.



+ Jóvenes católicos

+ Valores desde jóven
+ Mundo divertido y curiosidades
+ Acción social  
+ Estudio 

+ Pastoral Juvenil
+ Salud 

+ Mandamientos 

bottom of page